¿Cómo podar árboles frutales de forma correcta para mejorar su producción?

PODA EN ALTURA Y CERCOS CORDOBA

Cuándo y cómo hacer la poda para lograr frutales más sanos, equilibrados y productivos.


 La poda de árboles frutales es una tarea clave para mantener la salud del árbol, lograr una copa equilibrada y obtener frutos de mejor tamaño y calidad.


Para lograr buenos resultados es fundamental saber cuándo podar y qué tipo de poda realizar, ya que no todas las épocas ni técnicas generan el mismo efecto. 


 ¿Cuál es la mejor época para podar frutales? 


 Lo ideal es podar al finalizar el invierno y antes de la llegada de la primavera, justo cuando comienza el brote de nuevas yemas. En este momento el árbol cicatriza mejor las “heridas” del corte, evitando la aparición de hongos y desarrollándose con mayor fuerza. También existe la llamada poda en verde, que se realiza en verano u otoño, especialmente en especies de hueso o en cultivos como el kiwi. Es una poda más ligera que ayuda a mejorar la iluminación y aireación de la copa durante el período de crecimiento. Consejo profesional: evitar podar en pleno invierno u otoño avanzado, ya que los cortes permanecen expuestos por más tiempo y aumentan el riesgo de enfermedades fúngicas. 
En podas mayores, es importante aplicar mastic cicatrizante en cortes superiores a 1 cm de grosor. 

 Tipos de poda según el objetivo


  •  Poda de formación: se realiza en los primeros años del árbol para darle estructura y forma. 
  •  Poda de limpieza: se hace habitualmente para quitar ramas secas, cruzadas o dañinas.
  •  Poda de fructificación: estimula la renovación de las estructuras donde crecen los frutos, influyendo directamente en la cosecha del año siguiente. 
  •  Poda de regeneración: se aplica cuando el árbol envejece y su producción disminuye, buscando recuperar su capacidad fructífera. 
 🌿 Partes del árbol frutal que se deben conocer

 Para realizar una poda precisa, es necesario identificar las principales estructuras vegetativas: 
  •  1-Yema terminal: ubicada al final de la rama, controla el crecimiento vertical. 
  •  2-Yemas laterales (de follaje): generan hojas nuevas.
  •  3-Yemas de flor: más gruesas, darán lugar a flores y frutos. 
  •  4-Dardos: pequeñas formaciones con yemas florales que garantizan la fructificación. Realizar el corte por encima de las yemas correctas permite dirigir el crecimiento del árbol y mejorar la producción de fruta. 

PODAS EN ALTURA Y CERCOS



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Poda en Altura: Seguridad, Estética y Cuidado Profesional para tus Árboles

Cortar Ramas Incorrectas: El Error que Debilita tus Árboles (y Cómo Evitarlo con Poda Profesional en Altura)

Poda Segura de Palmeras: Cómo Evitar Riesgos y Mantener el Entorno en Buen Estado